Reciclar aceite usado en Vitoria

Reciclaje de aceite usado en Vitora

La importancia de reciclar el aceite usado en Vitoria

Situada a orillas del río Zadorra, Vitoria tiene una rica historia que se remonta a la época visigoda. Fundada como “Victoriacum” por el rey visigodo Leovigildo, su casco histórico alberga impresionantes edificios medievales y una animada vida cultural. Todo ello la convierte en una ciudad con un gran atractivo turístico. Y se puede decir que, Vitoria, es un ejemplo de turismo sostenible.

En el año 2012 se convirtió en ‘Capital Verde‘ de Europa y en 2019 se proclamó ‘Ciudad Verde Global‘, entrando en el club selecto de ciudades como Viena, Vancouver, Oakland, Curitiba, Nantes, Mannheim o Yokohama.

¿Y por qué se considera Vitoria como un ejemplo a seguir en materia medioambiental? Pues bien, en su haber se hayan logros como ciudad con aire más limpio, movilidad más sostenible, menor gasto de agua y menor consumo de energía.

Estos son solo algunos de sus muchos logros, entre los cuales, queremos destacar uno. Un 34,6% de los residuos domésticos y comerciales generados son reciclados. Es decir, sus habitantes son tremendamente conscientes de la importancia del reciclaje y especialmente del reciclaje del aceite usado en Vitoria. A continuación, explicamos por qué es tan importante el reciclaje del aceite usado en Vitoria y en cualquier lugar del mundo.

  1. Protección del medio ambiente: El aceite de cocina usado es altamente contaminante. Si se vierte en el desagüe, puede obstruir las tuberías y afectar la calidad del agua. Además, contamina ríos, lagos y suelos. Al reciclarlo, evitamos estos problemas.
  2. Energía y recursos: El aceite usado se puede transformar en biodiesel o utilizar para generar energía. Al reciclarlo, aprovechamos sus propiedades energéticas y reducimos la necesidad de extraer más petróleo.
  3. Reducción de emisiones de CO₂: Al producir biodiesel a partir del aceite usado, se emiten menos gases de efecto invernadero en comparación con los combustibles fósiles convencionales.
  4. Economía circular: El reciclaje del aceite crea un ciclo sostenible en el que se reutiliza y se evita su eliminación inadecuada.

Problemas de no reciclar el aceite usado

Aproximadamente 2/3 partes del aceite de cocina usado que se genera en Vitoria y España son tirados por el fregadero o el inodoro. El aceite usado puede causar graves daños medioambientales si no se recicla adecuadamente. Aquí vemos algunas de las consecuencias:

  • Daño en los ecosistemas acuáticos y terrestres: Cuando el aceite llega a ríos y mares, afecta a aves marinas, mamíferos y otros organismos. También contamina playas y áreas costeras, dañando la vida silvestre y los hábitats.
  • Impacto en la vida marina: El aceite usado es tóxico para muchos organismos marinos. Puede dañar las plumas de las aves, interferir con las branquias de los peces y afectar a otros organismos en la cadena alimentaria.
  • Perjuicio a la pesca y la industria acuícola: Los derrames de aceite afectan a las poblaciones de peces y mariscos, lo que tiene consecuencias económicas para las comunidades pesqueras. Además, la contaminación del agua puede afectar la calidad de los productos pesqueros.
  • Riesgo para la salud humana: La exposición a productos tóxicos presentes en el aceite usado puede causar problemas respiratorios e irritaciones en la piel. Además, el aceite puede contaminar el agua potable.

¿Cómo reciclar el aceite de cocina usado en Vitoria?

  1. Dejarlo enfriar a temperatura ambiente.
  2. Utilizar una botella de plástico limpia y seca para almacenarlo. No usar recipientes de vidrio o bolsas plásticas.
  3. Deposita en puntos limpios fijos, móviles o de barrio, en los contenedores específicos en vías públicas o contacta con nosotros.

recogida de aceite usado en Santander, Cantabria

Opciones para reciclar el Aceite Usado en Vitoria

Actualmente Vitoria cuenta con 8 tipologías de contenedores. Dispone de 2 Garbigunes fijos (Los Huetos y Gardelegi) y un punto verde móvil, un servicio que recoge todo tipo de residuos especiales domiciliarios como:

  • aceites de motor y domésticos
  • bombillas
  • fluorescentes
  • productos de limpieza
  • radiografías
  • aerosoles
  • pinturas y disolventes
  • herbicidas e insecticidas
  • móviles
  • cartuchos de tinta
  • tóner de impresoras
  • textiles y pilas.

Adicionalmente, se ha puesto en marcha un programa de compostaje doméstico y comunitario, que ofrece materiales y formaciones para poder iniciarse en el compostaje. También está disponible InfoRecikla, herramienta para informar sobre la mejor gestión de los residuos domésticos que generamos en nuestros hogares, entre ellos el aceite de cocina usado.

Recogida de Aceite Usado en Vitoria: El compromiso de Gestta con el sector HORECAS

La utilización de aceite en la industria culinaria inevitablemente genera aceite usado como subproducto. GESTTA Medioambiental, empresa especializada en el reciclaje de aceites vegetales y animales, ha implementado un sistema de recolección y tratamiento que garantiza el procesamiento cuidadoso y eficiente de cada gota de aceite usado en Vitoria.

Servicios personalizados para establecimientos HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías)

GESTTA Medioambiental se adapta con servicios personalizados  para el reciclaje de aceites usados. Desde la recolección programada hasta la asistencia en emergencias, nos adaptamos a las necesidades únicas de cada negocio en Vitoria, asegurando un servicio de calidad que respeta horarios y operaciones.

Limpieza de separadores de grasa y bajo pilas

Para mantener los sistemas de saneamiento en óptimas condiciones. Esto previene atascos y problemas de contaminación en las redes de alcantarillado, contribuyendo a un entorno más limpio y seguro.

Saneamiento de sistemas de extracción y la limpieza de filtros de campana

Crucial para garantizar la seguridad alimentaria y la calidad del aire en los negocios de restauración en Vitoria. En un mundo donde la sostenibilidad y la limpieza son cada vez más cruciales, GESTTA Medioambiental se posiciona como un colaborador esencial para los negocios HORECA en Vitoria.

Nuestro enfoque holístico hacia la gestión de residuos y el saneamiento permite que estos negocios operen de manera responsable y cumplan con los estándares ambientales y sanitarios más exigentes.

Reciclaje aceite usado en Vitoria en cubo

Ideas para reciclar aceite usado en Vitoria

Hacer velas con aceite reciclado

Ingredientes:

  • 250-280 gramos de aceite reciclado (filtrado y limpio).
  • 85 gramos de cera de soja de baja fusión.
  • 4-5 centímetros de mecha para velas (cordón de algodón trenzado).
  • 20-25 gotas de aceite esencial aromático (elige tu aroma favorito).
  • 4 recipientes de vidrio resistentes al calor (como envases de yogur)

Pasos:

  • Filtra el aceite para eliminar restos de alimentos.
  • Derrite la cera de soja en una cacerola.
  • Agrega el aceite filtrado a la cera derretida y mezcla bien.
  • Coloca las mechas en los recipientes y vierte la mezcla.
  • Deja enfriar y solidificar.

¡Anímate a reciclar el aceite usado en Vitoria!

¿Tenes un bar, cafetería, restaurante o cualquier negocio que genere aceite usado en Vitoria? Anímate a unirte a la revolución sostenible. Cuida el futuro de la ciudad a través de la responsabilidad y el respeto por el medio ambiente. ¡Contacta con Gestta, empresa de reciclajes de aceites usados vegetales y animales de referencia en Vitoria!

Y recuerda seguirnos en las redes sociales.

es_ESSpanish
Ir al contenido